You are here: 51勛圖 Washington College of Law Impact Initiatives Programs Hracademy Academia Noticias Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Profesoras Claudia Martin y Susana S獺Couto
Profesoras Claudia Martin y Susana S獺Couto

16 d穩as de activismo contra la violencia basada en el g矇nero: nuestro compromiso para terminar con la impunidad en casos de violencia sexual

Como parte de la Campa簽a de los , la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y la Oficina de Investigaci籀n de Cr穩menes Internacionales de 51勛圖 Washington College of Law reafirman su compromiso para terminar con la impunidad en los casos de violencia sexual perpetrados en conflicto o en otras situaciones de violencia en Am矇rica Latina.

La Profesora Claudia Martin, Co-Directora de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y la Profesora Susana S獺Couto, Directora de la Oficina de Investigaci籀n de Cr穩menes Internacionales, han estado trabajando para luchar en contra de la impunidad en casos de violencia sexual en Am矇rica Latina a trav矇s del proyecto Terminando con la impunidad en casos basados en violencia sexual y de g矇nero en situaciones de violencia en Am矇rica Latina. El proyecto comenz籀 en marzo de 2017 con una conferencia en Bellagio, Italia, patrocinada por la Fundaci籀n Rockefeller que convoc籀 a 22 activistas, jueces y fiscales de Guatemala, Per繳, M矇xico, Colombia, Chile y Argentina para compartir informaci籀n sobre los desaf穩os comunes en la lucha contra la impunidad, establecer una red regional para promover el debate sobre este tema y desarrollar estrategias legales para fortalecer la rendici籀n de cuentas en la regi籀n. Desde la realizaci籀n del evento, las Profesoras Martin y S獺Couto han apoyado el trabajo de las representantes de v穩ctimas a trav矇s de la presentaci籀n de amicus briefs en varios tribunales nacionales e internacionales a lo largo de Am矇rica Latina, inclu穩do en los casos de Sepur Zarco en Guatemala, esterilizaci籀n forzada en Per繳, y El Mozote en El Salvador, as穩 como en los casos de Linda Loaiza L籀pez Soto v. Venezuela y Selva G籀mez and Others v. M矇xico (Atenco), ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 癒La lucha contra la impunidad en casos de violencia sexual perpetrada en conflicto o en otras situaciones de violencia no ha terminado, y nuestras instituciones mantienen su compromiso para apoyar a las v穩ctimas y sus representantes que contin繳an peleando por sus derechos en el terreno!