泭
Exposici籀n y conversatorio con las Tejedoras de Mampuj獺n en el Washington College of Law
El 24 de octubre de 2024, la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en colaboraci籀n con la Embajada de Colombia, recibi籀 a Las Tejedoras de Sue簽os y Sabores de Paz de Mampuj獺n.
Sobre el evento
La jornada comenz籀 con palabras de bienvenida a cargo de:泭
- Diego Rodr穩guez-Pinz籀n, Co-Director de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario泭
- Andrea Alarc籀n, Encargada de Negocios de la Misi籀n Permanente de Colombia ante la OEA泭
- Andr矇s Gonz獺lez, Ex Embajador de Colombia ante la OEA y Acad矇mico Residente en WCL泭
Esto fue seguido por un emotivo di獺logo moderado por Adriana Buenaventura-Mart穩nez, Coordinadora S矇nior de la Academia de Derechos Humanos, con las integrantes de La Asociaci籀n de Mujeres Tejiendo Sue簽os y Sabores de Paz de Mampuj獺n:泭
- Juana Ru穩z
- Sarai Villareal
- Alexandra Valdez
- Elizabeth Villareal
Su trabajo, galardonado con el Premio Nacional de Paz 2015, fue destacado como un ejemplo de uso del arte para la resiliencia comunitaria, la reparaci籀n y la memoria hist籀rica.
The Closing Remarks from Ambassador Daniel Garcia-Pe簽a of Colombia celebrated the powerful legacy of The Quilters and the broader significance of the WPS agenda.
Contexto:
Mampuj獺n, un corregimiento en Mar穩a La Baja, en el Departamente de Bol穩var, est獺 ubicado en la regi籀n de los Montes de Mar穩a, un sitio hist籀rico del conflicto colombiano. En marzo de 2000, fuerzas paramilitares cometieron una masacre en esta comunidad, desplazando a m獺s de 300 familias y dejando el pueblo abandonado. Sin embargo, Las Tejedoras de Mampuj獺n transformaron sus experiencias en arte, utilizando la t矇cnica tradicional de patchwork para narrar su historia y ayudar a sanar las heridas colectivas. Sus telas documentan no solo los traumas de la violencia, sino tambi矇n la fuerza y solidaridad duraderas de su comunidad.泭
Su iniciativa se ha extendido m獺s all獺 de Mampuj獺n; lideran talleres en toda Colombia, transformando el dolor en resiliencia y abogando por los derechos de las v穩ctimas. La labor de Las Tejedoras, exhibida a nivel nacional e internacional, es un testimonio duradero del poder del arte en la lucha por la justicia, la memoria colectiva y la paz.泭
Su iniciativa se ha extendido m獺s all獺 de Mampuj獺n; lideran talleres en toda Colombia, transformando el dolor en resiliencia y abogando por los derechos de las v穩ctimas. La labor de Las Tejedoras, exhibida a nivel nacional e internacional, es un testimonio duradero del poder del arte en la lucha por la justicia, la memoria colectiva y la paz.泭
La Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario se enorgullece de haber colaborado en este di獺logo transformador con Las Tejedoras de Mampuj獺n, cuyas experiencias de sanaci籀n colectiva a trav矇s del arte y la memoria representan el compromiso con la justicia y la resiliencia. Este evento refuerza nuestra misi籀n de crear espacios donde se honren las voces de las v穩ctimas y se fomente la paz y la reconciliaci籀n. Agradecemos a Las Tejedoras de Mampuj獺n, a la Misi籀n Permanente de Colombia ante la OEA, y a la Embajada de Colombia en Estados Unidos y a todos los asistentes por unirse a esta experiencia enriquecedora y contribuir al fortalecimiento de la memoria hist籀rica y la construcci籀n de un futuro de paz.泭
Este evento fue posible gracias a la colaboraci籀n de la Misi籀n Permanente de Colombia ante la OEA, la Embajada de Colombia en Estados Unidos y la participaci籀n especial de Las Tejedoras de Sue簽os y Sabores de Paz de Mampuj獺n. Juntos honramos la resiliencia y la memoria de las comunidades impactadas por el conflicto, destacando el rol esencial de las mujeres en la construcci籀n de paz y la reconciliaci籀n postconflicto.泭
Para m獺s informaci籀n sobre Las Tejedoras de Mampuj獺n y su trabajo, visite:泭
-
https://centrodememoriahistorica.gov.co/el-pueblo-que-sano-con-telares/
-
https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/recorridos-por-paisajes-de-la-violencia/montes-maria-montana.html
-
https://rutasdelconflicto.com/pueblos-olvido/node/41
-
Asociaci籀n Mujeres Tejiendo Sue簽os y Sabores de Paz, tambi矇n llamadas Tejedoras de Mampuj獺n:泭https://artesaniasdecolombia.com.co/Documentos/Contenido/41323_tejedoras_resena_historica.pdf