You are here: 51勛圖 Washington College of Law Impact Initiatives Programs Hracademy Academia Noticias Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Presentaci籀n de Amicus Curie ante la Corte IDH junto con DPLF en relaci籀n con el caso Guti矇rrez Navas y Otros vs. Honduras

International Women's Day 2023
Presentaci籀n de Amicus Curie ante la Corte IDH junto con DPLF en relaci籀n con el caso Guti矇rrez Navas y Otros vs. Honduras

Estamos muy felices de compartir que la Co-Directora de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la 51勛圖 Wshington College of Law, la Profesora Claudia Martin, present籀 junto con la Fundaci籀n para El Debido Proceso (DPLF) un Amicus Curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) relacionado con el caso Guti矇rrez Navas y Otros vs. Honduras. La Profesora Martin conto con el apoyo de estudiantes de nuestro LL.M en residencia, Mosi Meza (Peru), Luis Eliud Tapia (Mexico) y Gabriel Ortiz (Venezuela), a quienes agradecemos sinceramente su compromiso y dedicaci籀n en la investigaci籀n y redacci籀n del Amicus.

El caso esta relacionado con la destituci籀n de cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras por el Congreso Nacional ocurrida el 12 de diciembre de 2012. La acci籀n se dio luego que la Corte por mayor穩a de votos declar籀 inconstitucional la Ley Especial de Depuraci籀n Policial, a la cual el Congreso Nacional se簽al籀 que no era congruente con la pol穩tica de seguridad del Estado. Poco despu矇s de esta remoci籀n, el 5 de abril de 2013, el Congreso Nacional aprob籀 el Decreto 51-2013, Ley Especial de Juicio Pol穩tico, que regul籀 este procedimiento de responsabilidad funcional para los altos funcionarios del Estado hondure簽o, incluyendo a sus altas autoridades del sistema de justicia.

Este Amicus se centra la necesidad de desarrollar la jurisprudencia interamericana sobre independencia judicial aplicables a procedimientos de juicios pol穩ticos, y en concreto, explora como La Ley Especial no subsan籀 la violaci籀n del principio de legalidad en relaci籀n con la obligaci籀n de adoptar disposiciones de derecho interno de los magistrados destituidos. Lo anterior en la medida que la Ley establece disposiciones abiertamente contrarias a precedentes consolidados en el Sistema Interamericano, incluyendo garant穩as de plazo razonable para la realizaci籀n de una defensa adecuada, el acceso a un 籀rgano juzgador independiente e imparcial y el derecho a la revisi籀n judicial. En efecto, el Amicus reconoce que desde el caso Rico Vs. Argentina la Corte IDH determin籀 que la realizaci籀n de juicios pol穩ticos contra funcionarios judiciales no necesariamente es inconvencional, sin embargo, para ser compatible requiere del cumplimiento de garant穩as espec穩ficas que no se encuentran protegidas bajo la Ley en cuesti籀n.

La interposici籀n de este Amicus busca ofrecer elementos a la Corte para que valore seriamente pronunciarse sobre la Ley, lo cual encuentra justificaci籀n en que, a pesar de no haberse aplicado a las victimas del caso, su emisi籀n lejos de constituir una reparaci籀n fue en realidad un reconocimiento de las violaciones que dieron origen al caso. Por ello, sobre el Estado hondure簽o pesa una obligaci籀n de reformar la Ley. De no adoptarse estas acciones, se corre el riesgo que las mismas violaciones del caso Guti矇rrez Navas y Otros vs. Honduras se repliquen en todas aquellas situaciones donde se inicien juicios pol穩ticos contra funcionarios judiciales de altas cortes en Honduras.

Pueden consultar el texto del Amicus en el

Igualmente, pueden revisar el resumen del Amicus de DPLF en su pagina web: