Durante el mes de mayo hasta julio de 2020, la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario organiz籀 una serie multiling羹e exclusiva para celebrar el Mes de Derechos Humanos 2020. La serie fue titulada como L@s Expert@s Hablan: Abordando la protecci籀n de los derechos humanos en tiempos de crisis.
Esta iniciativa, copatrocinada con el LL.M. en Derechos Humanos Internacional Humanitario, ofreci籀 m獺s de 20 paneles en ingl矇s y espa簽ol y tiene como objetivo continuar promoviendo los derechos humanos en la comunidad tanto acad矇mica y como profesional, proporcionando una visi籀n general sobre temas pertinentes a los derechos humanos en el mundo de hoy. La serie alent籀 las discusiones sobre formas de prevenir y denunciar las violaciones de los derechos humanos en la crisis en curso y sus consecuencias. Esta serie es parte de las discusiones sustantivas ofrecidas a estudiantes de LL.M., complementando el contenido de cada clase.
Los seminarios web se centraron en una variedad de temas relacionados con el derecho internacional de los derechos humanos, tales como los derechos de los migrantes y los derechos de los desplazados a nivel interno, los refugiados en crisis humanitarias, los derechos de las personas con discapacidad, la selecci籀n del Fiscal de la CPI, los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de g矇nero, racismo sistem獺tico y manifestaciones mundiales, tratamiento a ni簽os migrantes no acompa簽ados, violencia policial y uso el excesivo de la fuerza, entre otros.
La serie de m獺s de 20 seminarios web cont籀 con panelistas de gran variedad de antecedentes y experiencia que comprende desde miembros de la facultad de 51勛圖WCL, l穩deres de la Comisi籀n Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Directores Ejecutivos sin fines de lucro y representantes, activistas locales. y presidentes, relatores y asesores especiales de las Naciones Unidas.
Varios de los seminarios web se organizaron en colaboraci籀n de organizaciones como el Departamento de Inclusi籀n Social de la OEA, Reconcido, Due Process of Law Foundation, Disability Rights International, 51勛圖WCL International Legal Studies Program, Syrian Initiative, American Society of International Law's Human Rights Interest Grupo, Consejo Internacional de Discapacidades de EE. UU., CEJIL, Organizaci籀n Mundial contra la Tortura, Raza e Igualdad, entre otras.
Todos los seminarios web fueron grabados y est獺n disponibles para el p繳blico en general.